Casa contenedor tenerife

Casas Contenedores al Mejor Precio

Venta, Diseño, Instalación y Construcción de Casas Contenedores en Tenerife

Si buscas una vivienda moderna, sustentable y accesible en Tenerife, somos la alternativa perfecta. Nos dedicamos a la edificación y comercialización de casas contenedores, una modalidad de alojamiento vanguardista que fusiona diseño, funcionalidad y respeto hacia el medio ambiente.

Nuestras viviendas contenedores se construyen con contenedores marítimos reciclados, lo que no solo disminuye el efecto en el medio ambiente, sino que también asegura estructuras sólidas y duraderas, capaces de soportar el clima de Tenerife, desde el frío y el calor hasta el viento costero.

Además, adaptamos cada vivienda a tus requerimientos, con acabados de primera calidad y diseños modernos que se ajustan a tu modo de vida. Elegirnos implica elegir una solución de vivienda eficaz en cuanto a calidad y precio.

Nuestras casas modulares tienen una instalación mucho más rápida que las construcciones convencionales, permitiéndote disfrutar de tu nuevo hogar en tan solo unos días, evitando los extensos procesos de edificación. Además, nuestras viviendas son energéticamente eficaces, disminuyendo así tu gasto en energía.

Nuestro equipo de expertos te guiará durante todo el proceso, desde la organización hasta la entrega, garantizando que tu experiencia sea agradable y gratificante. Ya sea que requieras una vivienda principal, una segunda residencia o una alternativa de vacaciones, nuestras casas contenedores en Tenerife te brindan una alternativa innovadora, sustentable y amigable con el medio ambiente.

Contacta Ahora y Pide Presupuesto sin Compromiso

¡Haz realidad tu hogar sostenible y único con una casa contenedor! Contáctanos hoy para conocer nuestras opciones personalizadas y dar el primer paso hacia una vivienda ecológica, económica y moderna.

casa contenedor tenerife 2
casa contenedor tenerife

¿Qué tan seguras son las casas de contenedores?

Las casas de contenedores son, en general, estructuras bastante seguras debido a la resistencia y durabilidad del acero con el que están fabricadas. Los contenedores marítimos están diseñados para soportar condiciones extremas durante el transporte de mercancías, lo que les confiere una alta capacidad de resistencia frente a vientos fuertes, golpes e impactos. Esto las convierte en una opción robusta para viviendas, especialmente cuando se comparan con otros tipos de construcciones.

Una de las grandes ventajas de las casas de contenedores es su resistencia al fuego. El acero es menos inflamable que materiales como la madera, lo que ofrece una mayor protección ante posibles incendios. Sin embargo, es esencial instalar sistemas adecuados de ventilación y aislamiento, ya que el contenedor de acero, sin estos elementos, puede acumular calor en su interior, afectando el confort.

También es importante tener en cuenta que el contenedor debe ser adaptado correctamente. El proceso de modificación y acondicionamiento de los contenedores debe ser realizado por profesionales para garantizar la estabilidad estructural, la seguridad de las instalaciones eléctricas, hidráulicas y de ventilación, y la correcta impermeabilización.

En resumen, las casas de contenedores pueden ser muy seguras si se construyen adecuadamente, manteniendo los estándares de calidad y con un mantenimiento regular para evitar problemas de corrosión o humedades.

Casa Contenedor: Ventajas y Desventajas

Las casas contenedor han ganado popularidad en los últimos años debido a su enfoque sostenible, su diseño innovador y su versatilidad. Este tipo de vivienda reutiliza contenedores marítimos para crear espacios habitables únicos y modernos. A continuación, exploramos sus principales ventajas y desventajas.

Ventajas de las Casas Contenedores

  • Sostenibilidad: Las casas contenedor fomentan la reutilización de materiales, reduciendo el impacto ambiental. Transformar un contenedor en desuso en una vivienda funcional contribuye a la economía circular.
  • Rapidez de construcción: Estas viviendas pueden fabricarse e instalarse en un plazo mucho más corto que las casas tradicionales.
  • Costo accesible: En comparación con la construcción convencional, suelen ser más económicas, tanto en materiales como en mano de obra.
  • Diseño versátil: Los contenedores permiten una gran personalización, desde estructuras compactas hasta viviendas modulares más amplias.
  • Durabilidad: Los contenedores están diseñados para resistir condiciones climáticas extremas, lo que garantiza su robustez y longevidad.

Desventajas de las Casas Contenedores

  • Aislamiento térmico y acústico: Sin los tratamientos adecuados, el metal de los contenedores puede generar problemas de temperatura y ruido. Es fundamental invertir en buenos materiales aislantes.
  • Permisos y normativas: En algunas regiones, la aprobación de este tipo de construcciones puede ser más complicada debido a normativas específicas.
  • Espacios limitados: Aunque los diseños creativos pueden maximizar el espacio, los contenedores tienen dimensiones fijas que pueden no ser ideales para algunas familias.
  • Corrosión: Sin el mantenimiento adecuado, el metal puede oxidarse con el tiempo, especialmente en climas húmedos como el de Tenerife.

En resumen, las casas contenedor son una opción innovadora, económica y ecológica, pero requieren planificación y personalización para aprovechar al máximo sus ventajas y mitigar sus desventajas.

Casa Contenedor vs Casa Prefabricada: Comparativa de Ventajas

¿Casa prefabricada o contenedor? Las casas contenedor y las casas prefabricadas son dos opciones populares para quienes buscan alternativas a la construcción tradicional. Ambas tienen sus ventajas, pero presentan características diferentes que pueden influir en la decisión de compra.

¿Por qué elegir una Casa Contenedor?

  • Sostenibilidad: El uso de contenedores reciclados ayuda a reducir el impacto ambiental. La reutilización de estos materiales favorece la economía circular y la reducción de desechos.
  • Costo: Las casas contenedor suelen ser más económicas que las prefabricadas, tanto en materiales como en mano de obra. Esto las hace accesibles para quienes tienen un presupuesto ajustado.
  • Durabilidad: Los contenedores están hechos de acero, lo que les proporciona una gran resistencia a las inclemencias del tiempo, la corrosión y otros factores externos.
  • Rapidez de instalación: Gracias a su estructura modular, las casas contenedor se pueden montar rápidamente, lo que reduce los tiempos de espera comparado con otros métodos de construcción.

Ventajas de la Casa Prefabricada

  • Variedad y personalización: Las casas prefabricadas ofrecen más opciones en términos de diseños y acabados, lo que permite una mayor personalización y adaptación al estilo de vida de los habitantes.
  • Mayor aislamiento: Las casas prefabricadas suelen contar con mejores sistemas de aislamiento térmico y acústico, lo que mejora la eficiencia energética y el confort interior.
  • Calidad controlada: Las casas prefabricadas se fabrican en fábricas con procesos estandarizados, lo que garantiza una calidad más uniforme y controlada.

En resumen, mientras que las casas contenedor destacan por su rapidez de construcción, además del bajo costo y sostenibilidad, las casas prefabricadas ofrecen mayor personalización y confort. La elección dependerá de las prioridades de cada persona, ya sea la economía o el diseño.

Casa de Madera o Contenedor

Las casas contenedor y las casas de madera son opciones cada vez más populares para quienes buscan una alternativa a la construcción tradicional. Ambas tienen características únicas, pero las casas contenedor presentan ciertas ventajas que las hacen atractivas para algunos compradores. Estas ventajas son:

  • Durabilidad y resistencia: Los contenedores están hechos de acero, un material mucho más resistente y duradero que la madera. Son capaces de soportar condiciones climáticas extremas, como vientos fuertes o lluvia intensa, y ofrecen una protección superior contra plagas, hongos y la humedad, que pueden afectar a las casas de madera.
  • Bajo mantenimiento: A diferencia de la madera, que requiere tratamientos periódicos para evitar su deterioro por insectos y humedad, los contenedores requieren mucho menos mantenimiento a largo plazo, lo que reduce los costos de conservación.
  • Seguridad: Los contenedores son más seguros en términos de protección estructural. Su resistencia al fuego y a los impactos es superior a la de las casas de madera, ofreciendo una mayor protección a los residentes.
  • Costos más bajos: Las casas contenedor suelen ser más económicas en términos de materiales y mano de obra en comparación con las casas de madera, lo que las convierte en una opción más asequible para quienes tienen un presupuesto limitado.
  • Sostenibilidad: Al reutilizar contenedores marítimos en desuso, las casas contenedor promueven la economía circular y contribuyen a la reducción de residuos, lo que las convierte en una opción más ecológica en comparación con la tala de árboles para la construcción de casas de madera.

En resumen, las casas contenedor ofrecen una mayor durabilidad, menor mantenimiento, mayor seguridad y menor costo, lo que las convierte en una opción atractiva frente a las casas de madera.

casa contenedor tenerife 3

Casa Contenedor tenerife

¡Contacta Ahora!

Elige nuestras casas contenedor en Tenerife por su diseño innovador, eficiencia energética y bajo impacto ambiental. Ofrecemos soluciones personalizadas, adaptadas a tus necesidades y con materiales de alta calidad. Gracias a la rapidez en la construcción y el ahorro en costos, obtendrás una vivienda funcional y moderna, ideal para el clima de la isla. Además, nuestro equipo de expertos se encarga de todo el proceso, asegurando un resultado duradero y perfecto para ti. ¡Contáctanos hoy mismo!

¿Cuánto vale un contenedor para casa?

El costo de un contenedor para casa puede variar considerablemente según diversos factores, como el tamaño, el estado del contenedor, la ubicación y los trabajos adicionales necesarios para su adaptación. Los contenedores estándar de 20 pies (aproximadamente 6 metros) y 40 pies (aproximadamente 12 metros) son los más utilizados en la construcción de casas, y sus precios pueden oscilar entre 1.500 y 4.000 euros en el mercado de segunda mano.

Los contenedores nuevos, por otro lado, suelen ser más caros, con precios que van desde los 3.000 hasta los 7.000 euros. Además del costo del contenedor en sí, es necesario considerar otros gastos asociados, como el transporte, la preparación del terreno, los materiales de aislamiento, fontanería, electricidad, ventanas, puertas y acabados interiores.

Estos costos adicionales pueden aumentar significativamente el precio final de la vivienda, dependiendo del diseño y el nivel de personalización deseado. En resumen, el precio de un contenedor para casa puede empezar en torno a los 1.500 euros, pero el coste total de la construcción variará dependiendo de las características del proyecto, lo que hace recomendable realizar una planificación detallada y un presupuesto ajustado a las necesidades específicas de cada persona.

¿Cuánto cuesta una casa de contenedor?

El costo de una casa de contenedor varía según varios factores, como el tamaño del proyecto, el número de contenedores utilizados, la ubicación y los trabajos adicionales necesarios para adaptar la estructura a una vivienda. En términos generales, el precio de un contenedor de segunda mano oscila entre los 1.500 y 4.000 euros, dependiendo de su tamaño (normalmente 20 o 40 pies) y su estado. Los contenedores nuevos pueden costar entre 3.000 y 7.000 euros.

Sin embargo, el costo total de una casa de contenedor incluye más que solo el precio del contenedor. Se deben considerar otros gastos importantes, como el transporte de los contenedores al sitio, la preparación del terreno, la instalación de sistemas eléctricos, fontanería, aislamiento, ventanas, puertas, y acabados interiores. Estos costos adicionales pueden elevar el precio final de la construcción.

En resumen, el costo de una casa de contenedor básica puede rondar entre 10.000 y 30.000 euros para una estructura sencilla, aunque puede superar esta cifra si se busca un diseño más complejo y personalizado. Para proyectos más grandes o casas modulares, el precio puede llegar a los 50.000 euros o más, dependiendo de las especificaciones y acabados elegidos.

¿Cuánto dura una casa hecha de contenedores?

La durabilidad de una casa hecha de contenedores depende de varios factores, como el mantenimiento, el clima y los materiales utilizados para su adaptación. En general, los contenedores marítimos están diseñados para resistir condiciones extremas durante su uso en el transporte de mercancías, por lo que son extremadamente robustos y duraderos. Si se les da un mantenimiento adecuado, una casa de contenedores puede durar entre 30 y 50 años, o incluso más.

Sin embargo, la durabilidad de la vivienda también dependerá de los cuidados que se le den. El contenedor de acero está propenso a la corrosión, especialmente si se encuentra en un ambiente húmedo o salino, por lo que es fundamental aplicar tratamientos anticorrosivos y mantener la pintura en buen estado. Además, el aislamiento térmico y acústico adecuado es clave para evitar daños por fluctuaciones extremas de temperatura.

Los sistemas de ventilación y drenaje también juegan un papel crucial en la longevidad de la casa, ya que ayudan a prevenir problemas de humedad y moho. Por lo tanto, si se cuidan estos aspectos y se realiza un mantenimiento regular, una casa de contenedores puede ser tan duradera y funcional como una casa tradicional de construcción convencional.

¿Qué vida útil tiene una casa contenedor?

La vida útil de una casa contenedor depende de varios factores, como el tipo de mantenimiento que reciba, las condiciones climáticas del lugar donde se ubique y los materiales adicionales utilizados en su adaptación. En general, los contenedores marítimos están diseñados para resistir condiciones extremas en su uso original, lo que les otorga una gran durabilidad. Si se les proporciona un mantenimiento adecuado, una casa de contenedores puede durar entre 30 y 50 años, e incluso más.

El acero con el que están fabricados los contenedores es muy resistente y duradero, pero está sujeto a la corrosión si no se aplica un tratamiento adecuado. En ambientes húmedos o salinos, como zonas costeras, la corrosión puede ser más rápida, por lo que es esencial aplicar recubrimientos anticorrosivos y mantener la pintura exterior en buen estado.

Además, un aislamiento adecuado y la ventilación correcta son factores clave para preservar la estructura interna y evitar problemas de humedad o moho. La vida útil también depende de las modificaciones y adaptaciones realizadas al contenedor. Si se lleva a cabo un buen diseño estructural y se utilizan materiales de calidad, una casa de contenedor puede ser tan duradera y funcional como una vivienda tradicional.

¿Se oxidan las casas contenedores?

Sí, las casas contenedor pueden oxidarse con el tiempo si no se les da un mantenimiento adecuado. Aunque los contenedores están fabricados con acero, un material resistente y duradero, este es susceptible a la corrosión cuando está expuesto a factores ambientales como la humedad, la lluvia o el agua salina, especialmente en áreas costeras. La oxidación es un proceso natural que ocurre cuando el acero entra en contacto con el oxígeno y la humedad, formando óxido en la superficie del metal.

Sin embargo, la oxidación no tiene por qué ser un problema grave si se toman medidas preventivas. Una de las formas más efectivas de evitar la oxidación es aplicar un recubrimiento anticorrosivo en el exterior del contenedor, lo que crea una barrera protectora entre el metal y los elementos. Además, es recomendable pintar el contenedor con pinturas especiales para metales, que protejan contra la humedad y la corrosión.

El mantenimiento regular es clave para alargar la vida útil de la casa contenedor. Es fundamental revisar periódicamente las estructuras, detectar posibles áreas oxidadas y repararlas a tiempo para evitar que la corrosión se propague. Con estos cuidados, una casa contenedor puede mantenerse en buen estado durante décadas, sin que la oxidación afecte su integridad.

¿Cuánto pesa una casa contenedor?

El peso de una casa contenedor depende del número de contenedores utilizados y de las modificaciones realizadas. Un contenedor estándar de 20 pies (aproximadamente 6 metros) pesa entre 2.000 y 2.500 kg cuando está vacío, mientras que uno de 40 pies (aproximadamente 12 metros) puede pesar entre 3.500 y 4.000 kg.

Si se combinan varios contenedores para formar una casa más grande, el peso total aumentará proporcionalmente. A este peso base se le deben añadir los materiales adicionales empleados en la construcción, como el aislamiento, las ventanas, las puertas y los acabados interiores, lo que incrementa el peso total. Sin embargo, en general, las casas contenedor son estructuras relativamente livianas en comparación con las viviendas tradicionales de ladrillo o concreto.

¿Cuántos metros cuadrados tiene una casa contenedor?

El tamaño de una casa contenedor depende del número de contenedores que se utilicen en su construcción. Un contenedor estándar de 20 pies (aproximadamente 6 metros) tiene unas dimensiones de 6 metros de largo, 2,4 metros de ancho y 2,6 metros de alto, lo que da una superficie aproximada de 14 a 15 metros cuadrados. Si se utiliza un contenedor de 40 pies (aproximadamente 12 metros), la superficie aumenta a unos 28 a 30 metros cuadrados.

Una casa contenedor puede estar formada por uno o varios contenedores. Por ejemplo, al combinar dos contenedores de 20 pies, se puede obtener una vivienda de unos 28 a 30 metros cuadrados, mientras que tres contenedores de 20 pies pueden ofrecer aproximadamente 42 a 45 metros cuadrados. Además, si se opta por una configuración modular, se pueden combinar más contenedores para crear casas más grandes, alcanzando superficies de 60, 80 o incluso 100 metros cuadrados.

El diseño de la casa también influye en el aprovechamiento del espacio. Mediante la colocación estratégica de los contenedores, es posible crear estancias abiertas, amplias y funcionales. Con una planificación adecuada, las casas contenedor pueden ofrecer una distribución eficiente y cómoda, independientemente de su tamaño.

¿Cómo construir casas con contenedores marítimos de carga?

En el siguiente vídeo podrás descubrir cómo hacer una casa contenedor, además de aprender cómo construir una casa contenedor podrás ver cómo aislar una casa contendor, así como su decoración, etc.

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola ¿Cómo podemos ayudarle?
Call Now Button